25.5 C
Mexico City
martes, abril 29, 2025
- Publicidad -
InicioNoticiasInformación GeneralAgricultura realiza acciones para impulsar exportación de reses bravas

Agricultura realiza acciones para impulsar exportación de reses bravas

Con el fin de impulsar el comercio de ganado bravo mexicano a diferentes regiones del mundo, la Secretaría de Agricultura trabaja de la mano con productores de este tipo de animales para fortalecer sus controles sanitarios y cumplir con las exigencias internacionales.

La medida beneficia a más de dos mil 350 unidades de producción pecuaria (UPP), las cuales albergan a más de 118 mil cabezas de reses bravas. Esta industria mexicana, que tiene presencia en 21 estados, principalmente en Tlaxcala, Querétaro, Jalisco, Guanajuato, Estado de México, Hidalgo, San Luis Potosí y Zacatecas, es una de las más importantes y reconocidas del mundo y su aporte a la economía nacional es de alrededor de siete mil millones de pesos anuales.

El director en jefe del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), Francisco Javier Trujillo Arriaga, se reunió con representantes de la Asociación Nacional de Criadores de Toros de Lidia, a quienes señaló que una de las labores del Senasica es coordinar acciones zoosanitarias para un mejor desarrollo de las cadenas pecuarias de ganado lechero, cárnicos, y los de características particulares para reproducción, como el ganado de alto registro y las reses bravas.

En México operan 257 ganaderías de reses bravas, las cuales son importante generador de desarrollo para el sector pecuario, ya que por cada peso que se invierte en este tipo de ganado, se obtienen alrededor de 18 pesos de ganancia. Además genera más de dos mil empleos directos y más de 13 mil indirectos.

- Publicidad -

Must Read

- Publicidad -