El tema de la reducción de la jornada laboral a 40 horas volvió a la Cámara de Diputados debido a la presentación de una iniciativa por parte del grupo parlamentario de Movimiento Ciudadano para que se implemente paulatinamente en un periodo de dos años.
La diputada, Patricia Mercado, explicó que una implementación paulatina facilitará a los empleadores ajustarse a esta nueva legislación en materia laboral.
“Para facilitar la implementación de esta reforma, en los transitorios, proponemos que los empleadores cuenten con un año para hacer los ajustes organizacionales para comenzar con la reducción de media jornada de trabajo, a partir del primer año, y llegar a la implementación plena a partir del segundo año”.
La legisladora explicó que la Organización Internacional del Trabajo (OIT) ha recomendado la jornada de 40 horas desde hace al menos 90 años y es un asunto cada vez más presente en las manifestaciones públicas.
“Necesitamos trabajar para vivir y no vivir para trabajar, el balance entre los distintos aspectos de nuestra vida es una condición indispensable para el bienestar”.
Añadió que la pandemia de Covid-19 permitió a los mexicanos valorar el tiempo y que la productividad no se mermaba con el trabajo a distancia y en horarios diferentes.
“Reducir la jornada ayudará a recortar las brechas en el uso del tiempo y así apoyar la inserción de las mujeres en el empleo remunerado, reduciendo la brecha salarial”.