
En el marco de las acciones que realiza la Coordinación de Seguridad, Vialidad y Protección Civil de la Central de Abasto de la Ciudad de México (CEDA) el pasado viernes 8 de Septiembre, se realizó una nueva capacitación para la comunidad de comerciantes del mercado mayorista más grande de América Latina con el objetivo de evitar que sean víctimas de la extorsión.
Durante la plática con autoridades de la institución de seguridad capitalina, el sub inspector, Leonardo Iván Castro, explicó las diversas modalidades de extorsión: directa, que es cuando se realiza por una persona e indirecta, cuando se utilizan principalmente medios digitales como llamadas telefónicas y mensajes de texto.
Los especialistas de la Secretaría de Seguridad Ciudadana destacaron las tácticas que utilizan los extorsionadores y la manera no caer en ellas, invitando a los comerciantes a denunciar siempre ya que es la única manera de combatir este delito.
En su oportunidad Luis Guillermo Mayo Martínez, director del Área de Extorsiones en la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, aseguró que la importancia de estos cursos es el fomentar la denuncia por que sin una denuncia es más complicado que la autoridad pueda actuar contra los grupos criminales.
“Aquí en la Central de Abasto, hemos detectado que la mayoría de las extorsiones son indirectas; en su mayoría por llamada telefónica, esas se pueden desactivar empezando por no engancharse con las llamadas, colgar de inmediato, reportar el número y hacer la respectiva denuncia. Con estos cursos los comerciantes sabrán cómo reaccionar en una situación de esta naturaleza”, concluyó el funcionario.