El Instituto Nacional de Migración (INM) debe revelar cuántas personas han sido deportadas de Estados Unidos hacia Mexico, en el periodo de 2016 a 2024, desde el primer mandato de Donald Trump, así lo determinó el Instituto Nacional de Transparencia Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).
Este exhorto del instituto de transparencia se deriva de una solicitud de información de una persona, quien se inconformó e interpuso una queja al considerar que recibió la información incompleta. No le especificaron la cantidad de extranjeros deportados, sólo aquellos detectados en la frontera en 2020.
“Conocer los detalles de personas de origen extranjero que son deportadas de Estados Unidos a México es necesario para articular políticas públicas que permitan atender este creciente fenómeno desde una perspectiva respetuosa de su dignidad humana”.
Expresó la comisionada Blanca Lilia Ibarra, quien resolvió que el INM no abarcó el periodo requerido y no compartió la solicitud con las unidades administrativas competentes, por lo que no fue exhaustiva.
De esta manera, el INAI modificó la respuesta por unanimidad y llamó a hacer una nueva búsqueda y entregar la información al solicitante.