El Hot Sale es un motor del comercio digital en México, pues representa un alrededor del 4% del total de ventas online del año; sin embargo, también puede ser escenario de un crecimiento delitos cibernéticos y robo de información.
Se realizará del 26 de mayo al 3 de junio, por lo que en la Asociación Mexicana de Internet MX emitieron una serie de recomendaciones para realizar compras. El presidente del Comité de Comercio Electrónico de la institución, David Pizaña, indicó que lo más importante es revisar a fondo las páginas web.
“Te sugerimos que revises la página. Qué tienes que hacer, revisa por favor los términos y condiciones, revisen los avisos, yo sé que esto es complejo. Hemos detectado que estos defraudadores no se toman el tiempo para construir sitios completos”.
Durante el webinar “Comercio electrónico: oportunidades para las empresas y consumidores”, añadió que otra de las medidas de seguridad consiste en revisar el dominio del sitio web y que tenga el candado correspondiente.
Otros de los consejos de ciberseguridad es acceder a páginas o realizar operaciones que tengan ofertas realistas, pues muchos sitios aprovechan los grandes descuentos para atraer personas y que sean blanco de fraudes.
También, Pizaña resaltó la importancia de que las tiendas en línea tengan medios de pago protegidos, es decir, tarjeta de crédito, débito o acceso a otras plataformas de pago.






