Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) serán empresas públicas del Estado tras la aprobación del paquete de leyes secundarias en materia energética en el Pleno de la Cámara de Diputados.
El dictamen incluye ocho nuevas leyes y la modificación de dos normativas, con las cuales el gobierno federal busca recuperar plenamente la política energética y de hidrocarburos. Se trata de la expedición de las las leyes de empresas públicas del Estado, de la Comisión Federal de Electricidad y de Petróleos Mexicanos, de los sectores Eléctrico y de Hidrocarburos, de Planeación y Transición Energética, de Biocombustibles, Geotermia, y de la Comisión Nacional de Energía.
Además, contempla las reformas a las leyes del Fondo Mexicano del Petróleo para la Estabilización y el Desarrollo, y Orgánica de la Administración Pública Federal.
Al respecto, la nueva legislación en materia energética plantea un esquema mixto de participación; sin embargo, limita al sector privado a tener una participación del 46%, mientras que la Comisión Federal de Electricidad mantendrá el 54% en la generación eléctrica.
En la oposición, aseguraron que esta reforma y leyes energéticas limitan la competencia económica y ‘dejan atrás’ la reforma energética impulsada en 2013 por el gobierno de Enrique Peña Nieto, como lo expresó el diputado del PRI, Arturo Yañez.
“Consideramos que estas modificaciones en materia energética no constituyen un desarrollo económico para el país, sino por el contrario, constituyen un grave retroceso que resta competitividad en el sector”.
Por su parte, en Morena y aliados, detallaron que defiende la soberanía energética ante las presiones del exterior. Así lo expresó la diputada. Maiella Gómez.
“Aquí estamos as legisladoras y legisladores de la Cuarta Transformación para defender nuestra soberanía, que además de política y económica, también es energética, defenderla de cualquier presión interior y exterior que pretenda, haciendo uso de leyes e instituciones a modo quitarle al pueblo de México a decidir sobre su vida interno”.