Con 22 votos aprobatorios de los congresos estatales, la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados declaró constitucionales las reformas que protegen la soberanía, endurecen las penas por el tráfico de armas a México y amplían el catálogo de delitos que ameritan prisión preventiva oficiosa, como el terrorismo.
“El Congreso de la Unión, en uso de la facultad que le confiere el artículo 135 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, y previa aprobación de la mayoría de las honorables legislaturas de los estados y de la Ciudad de México, declara reformado el segundo párrafo del artículo 19 y adicionados los párrafos segundo y tercero al artículo 40 de la Constitución Política, en materia de fortalecimiento de la soberanía nacional. Pasa al Senado de la República para los efectos constitucionales”.
Así lo afirmó el presidente de la Mesa Directiva en la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna.
Estados como Baja California, Campeche, Colima, Chiapas, Durango, Guerrero, Hidalgo, México, Morelos, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo votaron a favor de la reforma enviada por la presidenta Claudia Sheinbaum al Congreso Federal.
Ahora, las legislaturas de los estados deberán hacer las adecuaciones necesarias en un plazo no mayor a 80 días.