15 C
Mexico City
viernes, julio 18, 2025
- Publicidad -
InicioNoticiasActualidadCelebran reconocimiento de perros y gatos de colonias como ‘animales comunitarios’ en...

Celebran reconocimiento de perros y gatos de colonias como ‘animales comunitarios’ en CDMX

En la Ciudad de México, los perritos y gatitos que habitan en colonias o espacios públicos y son cuidados por las personas de la comunidad, ya son reconocidos como “animales comunitarios”, de acuerdo con un decreto que modifica la Ley de Protección y de Bienestar de los Animales, el cual fue publicado en la Gaceta Oficial de la capital.

A los vecinos o habitantes de alguna comunidad que ven por la nutrición, el ambiente, la salud, el comportamiento y el estado mental de los seres sintientes, se les denomina personas benefactoras. A ellos les corresponderá que los lomitos o michis porten un collar o pechera con los datos de identificación de alguna de estas personas.

En este sentido, la organización civil Humane World For Animals México informó que constituyó en la reforma, junto con el diputado del Partido Verde, Manuel Talayero, y celebró estas modificaciones, pues se crea un entorno seguro y sano para animales y humanos.

Agregó que, ahora, los perritos y gatitos de la calle no estarán en peligro de ser retirados o privados de la vida ante los reportes al centro de control canino de la capital mexicana.

Pero las adiciones a la ley también contemplan una mayor responsabilidad de la Agencia de Atención Animal de la Ciudad de México para que contribuyan a una política púbica que garantice el bienestar de los animales comunitarios, así como el cuidado, la esterilización y la tutela responsable.

- Publicidad -

Must Read

- Publicidad -