Condena enérgica para el trato que dieron varios medios de comunicación a la información e imágenes del cuerpo de Ingrid Escamilla, quien fue asesinada presuntamente por su esposo el pasado domingo.
La Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, Conavim, solicitó al gobierno de la Ciudad de México y a su Fiscalía General, que inicien una investigación sobre la o las personas que filtraron a los medios, las fotografías del cuerpo de Ingrid, así como del video donde se interroga al presunto feminicida.
Recordó a los medios de comunicación que se debe “respetar la dignidad de las personas y cuidar que sus contenidos garanticen los derechos humanos y la confidencialidad de cualquier víctima de delito”.
Por su parte, el Instituto Nacional de las Mujeres, Inmujeres, consideró que la difusión de imágenes de hechos delictivos desde la apología del delito, el sensacionalismo, con saña, mofa y morbo generan revictimización, banalizan la violencia, atentan contra la dignidad, la intimidad e identidad de las víctimas y sus familias, al mismo tiempo que obstaculizan el debido proceso para garantizar su derecho de acceso a la justicia.
Agregó que no se trata de atentar contra la libertad de expresión, sino de garantizar la protección jurídica de las víctimas y sus derechos humanos.