Al ser acusado por la oposición en el Senado de injerencia y de promover una política de chantaje y amenaza por parte del Secretario de Gobernación, Adán Augusto López, en la discusión de la minuta que amplía la permanencia del ejército en las calles.
“Yo no participé en ninguna presión hacia senadores de oposición para que cambiarán el sentido de su voto, no es nuestra convicción, ni nuestra formación, nosotros actuamos de distinta manera, lo que sí hice fue dialogar con diversos actores políticos de oposición”, respondió en una conferencia de prensa en el Senado.
Tras comparecer ante senadores con motivo del Cuarto Informe de Gobierno, Augusto López se dijo dispuesto a buscar consensos.
“Lo que si creemos que es posible construir un consenso y que esta minuta que hoy está en comisiones pueda ser votada y aprobada antes que se venza el plazo el 5 de octubre, yo tengo confianza en que se pueda construir en ese consenso”.
En la comparecencia, coincidió con los senadores de oposición que se requiere construir entre todos una solución de corto, mediano y largo plazo en conjunto con el poder legislativo para “ganarle la batalla a la inseguridad”.
Por ello, insistió: “aprovechemos la minuta que está ahora en comisiones y tratemos de construir en consenso, tenemos tiempo para construir, de parte nuestra la total disposición para que esto suceda”.