25.3 C
Mexico City
viernes, marzo 21, 2025
- Publicidad -
InicioEspacio DeportivoMuere Jorge Pinto da Costa, el que fuera presidente del Porto durante...

Muere Jorge Pinto da Costa, el que fuera presidente del Porto durante cuatro décadas

El que fuera presidente del Porto durante 42 años (1982-2024), Jorge Pinto da Costa, falleció este sábado a los 87 años tras padecer un cáncer.

El club publicó un mensaje en sus redes sociales con una ilustración de Pinto da Costa, con el mensaje “una inspiración eterna. Un legado inmortal. Para siempre, presidente de presidentes”.

La última vez que Pinto da Costa apareció en público fue a finales de diciembre pasado en el Estádio do Dragão para asistir a la victoria del Porto frente al Estrela Amadora.

Antes, en octubre, presentó su libro ‘Azul até ao fim’ (Azul hasta el fin), en referencia a los colores del equipo, que comenzó a escribir a modo de despedida después de que le diagnosticaran el cáncer en 2021.

Nacido en Porto, Pinto da Costa fue el presidente más longevo en un club del mundo, al acumular 42 años, y también el más laureado, con unos 2,500 trofeos en varias disciplinas, incluidas dos Ligas de Campeones.

Solo en fútbol, el Porto ganó a lo largo de sus mandatos sucesivos 23 ligas de Portugal, las dos Champions, quince Copas de Portugal, una Supercopa de Europa y 22 de su país, entre otros.

Fue también una figura muy controvertida y fue derrotado por André Villas-Boas en las últimas elecciones del club, celebradas en abril pasado, tras una campaña truculenta.

A lo largo de su carrera, tuvo que enfrentarse a acusaciones de corrupción e incluso a sospechas de haber mandado agredir a políticos e incluso a exjugadores del Porto, aunque él se defendía diciendo que nunca llegó a ser condenado por ningún juez.

El escándalo más sonado que le salpicó fue el caso ‘silbato dorado’ y se remonta a la temporada 2003-2004, cuando se enfrentó a acusaciones de que compraba a árbitros ofreciéndoles los servicios de prostitutas.

Estas acusaciones se basaron en una serie de escuchas telefónicas obtenidas ilegalmente que fueron descartadas en el juicio.

Con información de EFE e imagen de belchonock / depositphotos.com

- Publicidad -

Must Read

- Publicidad -