El director argentino de Selecciones Menores de México de Fútbol, Andrés Lillini, mencionó que la apuesta que hace la Federación Mexicana de Fútbol por mejorar el rendimiento en los jóvenes aún esta muy lejos de alcanzar el nivel de otros países.
“Honduras presenta una estructura maravillosa, donde están haciendo centros de formaciones en todo el país e invirtiendo. Entonces todos crecen y a nosotros nos parecía que nos iba a alcanzar y no nos alcanza más”, señaló el ex estratega de los “Pumas”.
De igual forma, aplaudió el esfuerzo de los jugadores Estadounidenses y Canadienses, que desde muy pequeños ya empiezan a disputar encuentros en el viejo continente, mientras que las promesas mexicanas quedan en la sombra de los profesionales.
“Hay desarrollos que van creciendo. Estados Unidos y Canadá no dejan de crecer porque su jugador empieza a ir a Europa a muy temprana edad. Si nosotros no empezamos a hacer algo más que los rivales no, nos va a alcanzar y no podemos seguir viviendo del recuerdo”
Por último, comentó que hay que dejar de ver a la Selección Mexicana de Fútbol como una esperanza de formación en los jóvenes mexicanos, ya que se tiene muy poco tiempo para poder aportar algo en su rendimiento y que ese es el principal trabajo de los clubes.
“La Selección no es un club, no forma jugadores, ni les enseñamos grandes desarrollos tácticos, los tenemos poco tiempo”, concluyó.
Por José Andrés Martínez Ochoa e imagen de Axel Thomann/ACIR Deportes.