El consejero presidente el Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova advirtió que el Instituto recurrirá a todas las vías legales para mantener la autonomía del INE ante una eventual reforma a las leyes electorales.
En conferencia Lorenzo Córdova agregó que la posible aprobación de una reforma a las leyes electorales provocará deficiencias que ponen en peligro los procesos electorales, por lo que el Instituto Nacional Electoral advirtió que utilizará todas las vías jurídicas que permite la Constitución para salvaguardar la autonomía y seguir garantizando elecciones libres y auténticas.
“Consideramos que la reforma produciría un efecto regresivo, contrario al principio de progresividad de los derechos reconocidos constitucionalmente, y puede generar incertidumbre en torno a las reglas de la contienda electoral (…) De ser el caso, el INE recurrirá a todas las instancias y a todas las vías jurídicas que la Constitución brinda para salvaguardar la autonomía y profesionalismo del INE y para seguir garantizando elecciones libres y auténticas, como lo mandata la Constitución”, detalló Lorenzo Córdova.
Otra afectación que provocaría la reforma a las leyes electorales -que actualmente se analizan en el Senado de la República- el Servicio Profesional Electoral Nacional sería eliminado en un 84% de su personal especializado.
Ante este panorama el consejero presidente del Instituto Nacional Electoral, Lorenzo Córdova señaló que el INE apoyará a los empleados que se vean afectados en sus derechos laborales.
“Las consejeras y consejeros electorales seremos empáticos con las acciones que las trabajadoras y los trabajadores del INE decidan emprender por su cuenta en defensa de sus derechos laborales”, precisó Córdova. Actualmente el Servicio Profesional Electoral tiene 2 mil 571 plazas y con la reforma solo quedarían 396 para todo el país.