El Gobierno Federal inició las Asambleas Regionales Informativas sobre la construcción del Tren Maya, que incluye materiales del proyecto traducidos a la lengua materna.
En la primera jornada participaron más de dos mil autoridades y representantes indígenas de siete comunidades de la Península de Yucatán, informó el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas.
Las asambleas se llevaron a cabo en Dzitás, Chichimilá, Tunkás, Tixpéhual, Maxcanú, Yucatán; Tenabo, Campeche y Palenque, Chiapas.
El objetivo es que las comunidades indígenas conozcan el proyecto y su potencial previo a la consulta, así como incorporar sus propuestas culturales y de desarrollo para que tengan participación plena y efectiva, con una distribución justa y equitativa de los beneficios.
Este sábado se llevarán a cabo ocho asambleas más en Tenosique, Tabasco; Calakmul, Escárcega y Champotón, Campeche y Bacalar, Othón P. Blanco, Felipe Carrillo Puerto y Tulum, Quintana Roo.