18.9 C
Mexico City
viernes, junio 20, 2025
- Publicidad -
InicioDestacadasDonald Trump regresa a la Casa Blanca

Donald Trump regresa a la Casa Blanca

Donald Trump fue investido como el cuadragésimo séptimo presidente de Estados Unidos de América, lo que marca su regreso a la Casa Blanca.    

“La era de oro de Estados Unidos comienza ahora”, aseguró el republicano al rendir juramento.    

Afirmó que para los estadounidenses, el 20 de enero de 2025 es el día de la liberación y confió en que su elección será recordada como la más significativa. En este sentido, aseguró que su país va a florecer, serán la envidia de las naciones y no permitirán que sigan aprovechándose de ellos.    

Durante su primer discurso, el magnate prometió comenzar “la restauración completa de Estados Unidos y la revolución del sentido común”, por lo que anunció y firmó una serie de órdenes ejecutivas históricas, de las cuales, dos van con dedicatoria a México.    

En primer lugar, la inmigración ilegal fue declarada una emergencia nacional, por lo que anunció el envío de tropas a la frontera entre Estados Unidos y México, así como el restablecimiento de la política “permanecer en México”, como parte de su agresiva estrategia contra la inmigración.  

“Todas las entradas ilegales van a parar de inmediato y vamos a regresar a los criminales a sus lugares de origen”, sentenció.    

En segundo lugar, los cárteles de la droga fueron incluidos en la lista de organizaciones terroristas extranjeras.    

Además, de manera inmediata se declaró emergencia energética nacional, con el objetivo de reponer las reservas estratégicas de petróleo y exportar su energía a todo el mundo. Aseguró que serán una nación rica en oro líquido y pondrán fin al trato verde.    

Reiteró su decisión de imponer aranceles e impuestos a los países, por lo que prometió una revisión del sistema comercial y el establecimiento de un Servicio de Ingresos Externos.   

Invocó a la Ley de Enemigos Externos de 1798 para eliminar la presencia de bandas extranjeras, incluidas las zonas urbanas.   

Donald Trump aseguró que van a forjar una sociedad que no se base en los colores, sino en los méritos y que impulsará una política gubernamental que reconozca solo dos géneros: masculino y femenino.    

Entre otros anuncios, adelantó que esta semana va a reincorporar al servicio activo a los elementos que fueron expulsados por rechazar la vacuna contra el Covid-19. En este sentido, anunció la creación del Ejército más fuerte.    

En su discurso, aseguró que su legado más orgulloso será el de constructor de la paz y recordó que desde ayer, los rehenes secuestrados por el grupo extremista palestino Hamás en la Franja de Gaza están regresando a casa.    

Donald Trump aseguró que Estados Unidos reclamará su lugar correcto como la nación más poderosa y respetuosa del mundo, por lo que retomó su amenaza de cambiar el nombre del Golfo de México a Golfo de América, así como recuperar el control del Canal de Panamá, tras asegurar que esta nación ha violado los acuerdos del tratado que requieren neutralidad en las operaciones de la vía. Reiteró que los barcos estadounidenses están pagando de más y no son tratados de manera justa, incluso, aseguró que China está operando el canal.    

También prometió el envío de astronautas estadounidenses a Marte, para colocar la bandera de su país en ese planeta.    

Insistió que si trabajan juntos, no hay nada que no puedan hacer, porque en Estados Unidos, lo imposible es lo que mejor hacen.   

Trump también envió un mensaje de fortaleza a los estadounidenses, al asegurar que “no serán conquistados” porque se van convertir en una gran nación, serán respetados y admirados otra vez, porque de este día en adelante, serán una nación libre, independiente y soberana.   

Destacar que la ceremonia se realizó en el interior del Capitolio debido al frío extremo, una decisión que rompe con más de 40 años de tradición.   

Y las amenazas de Donald Trump comenzaron a materializarse, pues su gobierno puso punto final al uso de la aplicación CBP One, que permitía a los migrantes ingresar de manera legal y ordenada a la Unión Americana.  

De esta forma, las citas programadas previamente fueron canceladas, cerrando la frontera para los solicitantes de asilo.

- Publicidad -

Must Read

- Publicidad -