De 5.2 millones de llamadas al número de emergencia 911, que se realizaron desde el Estado de México en el 2024, sólo un millón corresponden a emergencias reales.
El 80 por ciento de las llamadas, fueron consideradas improcedentes lo que equivale a 4.2 millones que fueron clasificadas como bromas, burlas o llamadas mudas, revelaron datos de la Estadística Nacional de Llamadas de Emergencia al Número Único 911.
Dicha cifra colocó al Estado de México en el primer lugar en México, por las llamadas improcedentes, al concentrar el 10 por ciento de todas las llamadas de este tipo, a nivel nacional.
De las llamadas improcedentes, el 72.6 por ciento fueron mudas, mientras que el resto correspondió a llamadas incompletas, bromas de niños y jóvenes, o simplemente a personas que jugaban.
La problemática no sólo satura el sistema, sino que afecta la operatividad de la policía y los bomberos, además de obstaculizar la atención de emergencias reales.
De acuerdo con el Código Penal del Estado de México, el uso indebido de los sistemas de emergencia, como las llamadas falsas al 911, está penado con multas económicas y, en algunos casos, penas de prisión. Esto está regulado en el Capítulo V, Artículo 116 Bis, “Uso Indebido de los Sistemas de Emergencia”.