Durante la tarde del viernes y la madrugada de este sábado, 175 bares y chelerías clandestinas fueron aseguradas en 27 municipios del Estado de México, además de que 26 personas fueron detenidas por su probable relación con grupos del crimen organizado.
Estas acciones fueron realizadas en el marco del “Operativo Atarraya”, encabezado por la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), en coordinación con la Guardia Nacional (GN), la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la Coordinación Nacional Antisecuestro (CONASE) y la Secretaría de Seguridad estatal (SSEM).
En el operativo también se logró el aseguramiento de drogas como marihuana, cocaína y cristal, armas de fuego y otros indicios, además de que se identificó la venta de bebidas alcohólicas y narcóticos a menores de edad, así como posibles víctimas de trata de personas.
Se presume que algunos de los giros intervenidos servían como fuente de financiamiento o de encuentro para grupos criminales.
El objetivo fue intervenir establecimientos utilizados por grupos delictivos para el fomento, consumo o trasiego de sustancias ilícitas, así como para actividades relacionadas con otros delitos, como trata de personas o extorsión.
Asimismo, identificar puntos de conflicto, rojos o delictivos en bares del Valle de Toluca, ya que en otros municipios del estado, estos sitios han sido escenario de diversos hechos delictivos, puntos de venta de droga e incluso se han cometido homicidios.