17.8 C
Mexico City
miércoles, junio 18, 2025
- Publicidad -
InicioAudiosMarianna Santiago¿Tienes la madurez emocional para usar redes sociales?

¿Tienes la madurez emocional para usar redes sociales?

Hay una edad adecuada para qué nuestros hijos tengan redes sociales y sobre todo, que tengan la responsabilidad, para evitar riesgos digitales, nos presenta Laura Coronado, un test para descubrir nuestra madurez emocional para usar las redes sociales.

¿Tienes la madurez emocional para usar redes sociales?

1. Publicaste una foto que te encanta… y no tuvo casi likes. ¿Qué haces?
A) La borro. Qué pena.
B) Me frustro y reviso qué hice mal.
C) Me sigue gustando, la dejo porque es para mí.

2. Ves a alguien viajando cada semana y tú apenas tienes para el café. ¿Cómo reaccionas?
A) Lo bloqueo, ya me cayó mal.
B) Me deprimo un poco y me comparo.
C) Me alegro por él, yo también tengo mis momentos.

3. Alguien comenta algo grosero en tu publicación. ¿Qué haces?
A) Le contesto peor.
B) Me quedo pensando en eso todo el día.
C) Decido si vale la pena responder o simplemente lo ignoro.

4. ¿Cuántas veces revisas si ya vieron tus historias?
A) Cada cinco minutos.
B) Varias veces al día.
C) Ni lo pienso, sigo con mi día.

5. ¿Por qué publicas tus fotos o pensamientos?
A) Para ver si a los demás les gusta.
B) Para sentirme menos solo/a.
C) Porque quiero compartir algo que me parece valioso o divertido.

6. ¿Cuánto tiempo puedes estar sin revisar tus redes?
A) ¿Sin redes? ¡Imposible!
B) Unas horas, pero me da ansiedad.
C) Un día o más, y me viene bien.

7. Tu mejor amigo no le dio like a tu foto. ¿Qué piensas?
A) Está enojado conmigo.
B) Seguro no la vio… ¿o sí?
C) No pasa nada, nuestra amistad no depende de eso.

8. ¿Cómo reaccionas cuando ves que alguien más tiene más seguidores que tú?
A) Me da coraje.
B) Me comparo y me cuestiono.
C) Me enfoco en lo que yo estoy construyendo.

9. Estás aburrido. ¿Qué haces primero?
A) Abro TikTok sin pensarlo.
B) Reviso WhatsApp para ver si alguien escribió.
C) Me pregunto qué necesito: descansar, moverme, leer, salir…

10. ¿Sabes ponerle límite a lo que compartes?
A) No, subo todo sin pensar mucho.
B) A veces me arrepiento de lo que publico.
C) Sí, sé qué cosas me reservo para mi vida privada.

Resultados:
• Mayoría A:
Tu relación con las redes puede estar basada en la validación externa. ¡Hora de trabajar en tu autoconocimiento!
• Mayoría B:
Tienes momentos de conciencia, pero aún te afectan algunas dinámicas digitales. Estás en proceso.
• Mayoría C:
¡Felicidades! Usas redes con madurez emocional. Sabes regular tus emociones y cuidar tu bienestar.

- Publicidad -

Must Read

- Publicidad -